Presentan potencialidades en la región para la energía solar
22/01/2019Crece la inversión en proyectos de energía solar en la región
24/01/2019SE INVERTIRÁN 67 MIL MILLONES DE PESOS A NIVEL NACIONAL
Seremi de Agricultura hizo un llamado “a los consultores, organizaciones de usuarios de aguas y regantes en general, a informarse y estar atentos a cada uno de estos concursos”
EMPEDRADO.- La Comisión Regional de Riego (CRR) sesionó en terreno, en la comuna de Empedrado, para reunirse con el alcalde, Manuel Báez, y sus concejales, con el fin de tratar temas de interés para el riego en esa zona, y a la vez, revisar acciones para la región como la presentación del nuevo calendario 2019 de la ley 18.450 de fomento al riego y drenaje.
En este ámbito, la seremi de Agricultura, Carolina Torres, quien preside la CRR, informó que el nuevo calendario de concursos para este año considera 37 llamados entre obras menores, obras medianas y programa de pequeña agricultura.
“En total, el gobierno a través de la Comisión Nacional de Riego (CNR) ha puesto a disposición de las organizaciones y de los regantes un pozo de más de 67 mil millones que significa un 10% más que el año anterior. De este total, la región del Maule puede participar en 24 llamados y, por eso, invitamos a los consultores, organizaciones de usuarios de aguas y regantes en general, a informarse y estar atentos a cada uno de estos concursos para que puedan postular sus proyectos de inversión en infraestructura de riego”, indicó la Seremi.
12 MIL MILLONES
Carolina Torres agregó que la región del Maule es la zona que más capta recursos del pozo total, con alrededor de 12 mil millones por año, pero que “no por eso hay que confiarse porque todas las regiones están aumentando su demanda por financiamiento para proyectos de riego, entre otras razones porque el cambio climático hace que optimizar el recurso hídrico sea una necesidad creciente en todo el país”.
A su vez, la seremi -durante la reunión- informó en torno a la reciente aprobación por parte del Consejo Regional del Maule (CORE) del nuevo convenio entre la CNR y el Gobierno Regional del Maule por casi ocho mil millones de pesos que permitirá, entre los años 2019 y 2022, incrementar los recursos para continuar realizando obras de mejoramiento del riego en la región.
“Estamos muy contentos con esta aprobación por parte de los consejeros porque demuestra el compromiso del gobierno regional con la agricultura maulina, porque la seguridad de riego es fundamental para tener más y mejor agricultura”, agregó.
ORGANIZACIÓN
Durante la reunión, también se conocieron los resultados parciales del programa que realiza la CNR en la zona, para organizar a los futuros regantes de la comuna y se repasaron otros instrumentos de apoyo, como el programa de riego campesino de Indap y el programa de regularización de derechos de aprovechamiento de aguas, los cuales ejecutan la Secretaría Regional Ministerial de Agricultura y la Dirección General de Aguas (DGA) en la zona del Maule Sur.
Al respecto, cabe recordar que la CRR es una instancia de coordinación regional presidida por la Seremi de Agricultura e integrada por los servicios del agro, como el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) e Indap, el Seremi de MOP y sus servicios como la DGA y DOH, y la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social.
Su finalidad es coordinar en la región las acciones que permitan mejorar la seguridad y eficiencia del riego en el territorio maulino, además de articular demandas e inquietudes de la comunidad y los actores locales, tal como en esta oportunidad con el concejo y alcalde de Empedrado.
Fuente: Diario El Centro