En la comuna de Pencahue
Se trató de 20 mil cubos de alfalfa que benefició a 60 agricultores de Los Cristales, Capellanía, Tapihue y Palmas de Tapihue
Los primeros recursos destinados a los agricultores afectados por la sequía en el Maule y que motivó la declaración de emergencia agrícola en nueve comunas, fueron entregados por parte de autoridades como parte de los auxilios ante la carencia de alimentos para el ganado ovino y caprino.
Carolina Torres, seremi de Agricultura, manifestó que esta primera ayuda responde al compromiso por parte del Gobierno de ir en auxilio de los agricultores en forma oportuna, destacando que tan solo a tres días de haber decretado la emergencia agrícola ya se le está entregando apoyo a los agricultores.
“Son 20 mil kilos de cubos de alfalfa para 60 agricultores de sectores de Los Cristales, Capellanía, Tapihue y Palmas de Tapihue. Quisimos partir en Pencahue ya que es una de las comunas más afectadas del Maule Norte. Y también habrá ayuda para los apicultores”, detalló.
OBRAS DE RIEGO
Por su parte, Oscar Muñoz, director regional del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), resaltó entre los tres ejes que se ha impuesto esta institución para contrarrestar el impacto de la sequía en la agricultura familiar campesina, se cuenta la implementación de obras de riego menores, con la profundización de norias; la entrega de recursos para comprar bebederos para animales e instalarlos en las fuentes de agua; y otras obras menores para acopiar el vital elemento.
“Las ayudas de alimentación animal y apícola la entregaremos durante el mes de septiembre y las obras de riego menores -como significa la construcción de pequeñas infraestructuras- seguramente se realizará de aquí al 15 de octubre, para que los agricultores estén listos para enfrentar los meses más exigentes”, acotó.
A vez, junto con agradecer la entrega oportuna de forraje para la alimentación animal a los ganaderos, el diputado, Pedro Álvarez-Salamanca, sostuvo que no son suficientes. Igualmente reconoció que “ayuda a paliar un poco la sequía”.
Fuente: Diario El Centro