La explicación fue el aumento del número de personas ocupadas especialmente en el sector de la construcción
En un 0,1% cayó la cesantía en el Maule, según las cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), fenómeno que se debería al aumento en un 1,4% de personas ocupadas laboralmente, durante los últimos doce meses, equivalente a seis mil 812 casos, donde las mujeres son las que más encontraron trabajo.
El informe del INE agrega que, según rango de edad, el mayor número de personas ocupadas corresponde al segmento entre 25 y 49 años, el cual creció en un 2,5%. Por su parte, en el grupo entre 15 y 24 años, el número de jóvenes con trabajo disminuyó un 7%, hecho que se explica porque no tienen experiencia laboral previa.
A la vez, por sector económico, los ocupados aumentaron impulsados por un incremento de puestos laborales en la administración pública, donde los cupos de trabajo se incrementaron un 18,9%; seguido por la construcción -con un aumento del 10,5%- y el transporte -con un 16,6%- como sectores productivos más dinámicos del trimestre.
Otro dato importante es que los asalariados del sector privado crecieron un 2,2% y los trabajadores por cuenta propia lo hicieron un 1,1%. Con todo ello, la fuerza de trabajo en la región se expandió un 1,3% y el número de personas desocupadas se redujo un 0,4%. El trimestre corresponde a los meses de junio, julio y agosto.
Al respecto, el seremi de Economía, Matías Pinochet, explicó que “se mantiene estable el desempleo, disminuyendo en las provincias de Talca y Curicó, en un periodo muy difícil, en términos internos y externos. Tenemos cifras estables y ahora, que viene más fuerte la actividad agrícola, debe disminuir más la cesantía”.