FUENTE : REVISTA MUNDOAGRO
Científicos de la Harvard T.H. Chan School of Public Health y de la Nanyang Technological University Singapore desarrollaron un empaque biodegradable para alimentos que mata microbios y bacterias dañinas y que puede extender la vida de anaquel de la fruta fresca entre dos y tres días.
Contar con una alternativa antibacteriana y biodegradable de empaque puede ayudar a reducir el desperdicio y mejorar la seguridad alimentaria. Este invento está destinado a productos alimenticios como carne, pescado, verduras y frutas frescas, así como para platos preparados.
La profesora Mary Chen, directora del Centro de Bioingeniería Antimicrobiana y líder del proyecto, dice que el objetivo del equipo de investigación es reemplazar los envases de plástico convencionales con un nuevo material ecológico que también duplicará la vida útil de los alimentos.
“Los vegetales son una fuente de desperdicio, ya que incluso cuando están refrigerados siguen respirando lo que provocará que se echen a perder después de una semana o dos. Con el empaque antimicrobiano, existe la posibilidad de extender su vida útil y también hacer que las verduras y frutas se vean frescas por más tiempo”, dijo para el portal Food Safety News.
El envase está hecho de proteína de maíz llamada zeína, almidón de papa y otros biopolímeros naturales cargados con una mezcla de compuestos antimicrobianos naturales que incluyen aceite de tomillo y ácido cítrico.
Cuando se exponen a un aumento en la humedad o enzimas producidas por bacterias dañinas, las fibras del empaque liberan compuestos antimicrobianos naturales, matando bacterias peligrosas comunes que contaminan los alimentos, como E. coli, Listeria u hongos.
El empaque está diseñado para liberar la cantidad necesaria de compuestos antimicrobianos en respuesta a la presencia de humedad o bacterias adicionales. Esto asegura que el empaque pueda soportar varias exposiciones y durar meses.
Como los compuestos combaten cualquier bacteria que crezca en la superficie del empaque, así como en el producto alimenticio mismo, tiene el potencial de usarse para una gran variedad de productos, incluidos alimentos listos para comer, carne cruda, frutas y vegetales.
De acuerdo a los científicos, un experimento demostró que las frutillas que estaban envueltas en el empaque se mantuvieron frescas durante siete días antes de desarrollar moho, en comparación con las frutillas que se mantuvieron en cajas de plástico de frutas tradicionales, que solo se mantuvieron frescas durante cuatro días.
Chan señaló que el empaque costará alrededor de un 50 por ciento más que los envases de plástico ordinarios. Las empresas que estén considerando el uso potencial de la nueva invención tendrán que evaluar la rentabilidad de extender la vida útil de sus productos.